Esteros del Iberá

Un Viaje al Corazón de la Tradición Guaraní
Adentrarse en los Esteros del Iberá es sumergirse en un horizonte profundo, dondelos pastizales y juncos forman un paisaje que parece extenderse hasta el infinito. Esta travesía única, que se desarrolla en el Portal Carambola de Concepción, Corrientes, nos lleva a través de uno de los ecosistemas más ricos y diversos delmundo, donde la naturaleza se muestra en su máxima expresión. Durante 3 noches y 4 días, la travesía del Iberá nos invita a explorar estos parajes a caballo, atravesando zonas pantanosas y cruzando lagunas y esteros en canoas, siguiendo rutas que han sido transitadas por generaciones
Fechas Temporada 2025 - 2026
Fechas disponibles
La travesía esta sujeta a condiciones climáticas
- Marzo: 7 al 10.
- Marzo: 22 al 25.
- Semana Santa 17 de Abril al 20.
- Abril: 23 al 26
- Abril: 30 al 3 de Mayo
- Mayo: 7 al 10
- Mayo: 20 al 25. 3 dias de cabalgata en el Ibera y 3 dias en la fiesta del peon rural.
- Septiembre: 4 al 7
- Septiembre: 11 al 14
- Octubre: 9 al 12
- Octubre: 15 al 18
- Noviembre 9 al 11.
Una inmersión profunda en la cultura y tradición guaraní
Los Esteros del Iberá no son solo un destino de belleza natural incomparable; también son un ejemplo de conservación y sostenibilidad. Esta travesía se enmarcaen el camino conceptual de la Fundación Rewilding, una colaboración que tiene como objetivo proteger y preservar la riqueza natural de uno de los mayores acuíferos y reservas de fauna y flora del mundo. A través de esta alianza, se busca no solo disfrutar del entorno, sino también contribuir a su conservación, asegurando que las futuras generaciones puedan experimentar la misma maravilla natural.
La travesía del Iberá no es un recorrido turístico convencional; es una oportunidad para conectar con lo más auténtico del paisaje correntino. Aquí, la naturaleza no solo se observa, sino que se vive, se respira, y se siente en cada rincón. Este viaje nos permite desconectar de la rutina y reconectar con lo esencial, en un entorno donde el tiempo parece detenerse, y la vida fluye con una serenidad que solo los Esteros del Iberá pueden ofrecer.

Cómo llegar
Para llegar tienen 3 opciones
1) Pueden viajar en auto hasta Concepción ciudad ubicada a 946km de Capital Federal.
2) Colectivo hasta Santa Rosa preferiblemente.
Tambien en colectivo a Saladas. Y desde ahi contratar una transfer 87 km.
3) Avión al aeroparque de Corrientes capital. Podmeos ayudarlos con al información de transfers para el traslado hasta Concepción 183 km.
Qué llevar
Esta es una experiencia gauchesca, rústica y auténtica. Ofrecemos todas las comidas, bebidas, tiendas de campaña, caballos y equipos de caballo.
Necesitará:
§ Bolsa de dormir
§ Prendas superpuestas, para las temperaturas frías y el viento
§ Sombrero con un cordón
§ Cámara
§ Guantes
§ Artículos de aseo personal
§ Traje de baño, en los meses de verano
§ Protector solar
Preguntas frecuentes
No, no es necesario. Tenemos caballos diferentes y los seleccionamos en función de su
experiencia. Para los jinetes sin experiencia o los niños también tenemos caballos muy
mansos.
Sí, tenemos viajes para familias. Dependiendo de la edad de los niños y de su experiencia a caballo, hacemos excursiones más cortas o más largas.
Mínimo 12 años. Contactarnos antes.
Sí, por supuesto.
Bolsa de dormir.
Prendas superpuestas, para temperaturas frías y viento.
Gorro con cordón.
Cámara.
Guantes.
Gorro con linterna frontal.
Artículos de aseo personal.
Toalla.
Ropa de baño.
Sí, pero le rogamos que tenga su propio seguro individual, especificando que monta a
caballo.
Sí, tienen buena vida aquí.
Proveemos alforjas para que pongas tus cosas personales para el paseo. Podemos proveer una bolsa de dormir con un costo adicional.
¿Tenés alguna consulta?